El jefe del Ejecutivo omitió en su informe hablar de los altos índices de desempleo en Baja California Sur, y de los graves problemas de inseguridad que padecen los ciudadanos en todo el territorio estatal, afirmó la presidenta DEL Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Esthela Ponce.
Dijo que los miles de ciudadanos que fueron transportados a La Paz en cientos de camiones, saben perfectamente de los problemas que enfrentan en sus municipios de origen: se sigue requiriendo infraestructura educativa y de salud en todos lados, de mejores servicios públicos, pero lo que más preocupa a la gente es la falta de oportunidades, la inexistencia de fuentes de trabajo.
La presidenta estatal del PRI dijo que la recesión económica ya alcanzó a Baja California Sur, entidad que registra una de las tazas de desempleo más altas de su historia, principalmente por la falta de equilibrio en materia de desarrollo. Habiendo grandes litorales y praderas, el desarrollo económico no debe depender solamente del turismo; se debe contemplar la producción pesquera a gran escala, lo mismo que la actividad agropecuaria.
Otro problema que verdaderamente ha rebasado a la autoridad gubernamental, es el de la seguridad pública; para nadie es un secreto que las ejecuciones, los secuestros, los robos, el narcotráfico, el crimen organizado impunemente, está muy cerca de los hogares, en todas partes, en todos los municipios del estado, y esto también ahuyenta la inversión, señaló Esthela Ponce.
Organizar un acto faraónico con miles de acarreados de todo el estado, principalmente de la base clientelar del PRD, no garantiza que las cosas están bien en Baja California Sur; no demuestra que la gente está contenta, subrayó finalmente, al reconocer la decisión de los diputados del PRI y de las demás fuerzas políticas opositoras en el Congreso, por no avalar un gasto millonario de lucimiento personal.
Dijo que los miles de ciudadanos que fueron transportados a La Paz en cientos de camiones, saben perfectamente de los problemas que enfrentan en sus municipios de origen: se sigue requiriendo infraestructura educativa y de salud en todos lados, de mejores servicios públicos, pero lo que más preocupa a la gente es la falta de oportunidades, la inexistencia de fuentes de trabajo.
La presidenta estatal del PRI dijo que la recesión económica ya alcanzó a Baja California Sur, entidad que registra una de las tazas de desempleo más altas de su historia, principalmente por la falta de equilibrio en materia de desarrollo. Habiendo grandes litorales y praderas, el desarrollo económico no debe depender solamente del turismo; se debe contemplar la producción pesquera a gran escala, lo mismo que la actividad agropecuaria.
Otro problema que verdaderamente ha rebasado a la autoridad gubernamental, es el de la seguridad pública; para nadie es un secreto que las ejecuciones, los secuestros, los robos, el narcotráfico, el crimen organizado impunemente, está muy cerca de los hogares, en todas partes, en todos los municipios del estado, y esto también ahuyenta la inversión, señaló Esthela Ponce.
Organizar un acto faraónico con miles de acarreados de todo el estado, principalmente de la base clientelar del PRD, no garantiza que las cosas están bien en Baja California Sur; no demuestra que la gente está contenta, subrayó finalmente, al reconocer la decisión de los diputados del PRI y de las demás fuerzas políticas opositoras en el Congreso, por no avalar un gasto millonario de lucimiento personal.