Independientemente del poco interés que ha mostrado la ciudadanía por conocer la situación que guardan las administraciones municipales en todo el estado, los informes de los alcaldes no son alentadores para la gente, debido a los rezagos en materia de seguridad y de servicios públicos, así como los indiscriminados aumentos en el impuesto predial, el agua potable y el transporte urbano, afirmó la presidenta estatal del PRI Esthela Ponce Beltrán.
Dijo la dirigente priista que en su primer año, los gobiernos municipales de La Paz, Los Cabos, Comondú, Loreto y Mulegé se han conducido en la inercia burocrática, sin iniciativas propias que generen beneficios para la comuna. Al contrario, agregó, cuando los ciudadanos enfrentan problemas económicos por la crisis generalizada en el país, los ayuntamientos han mostrado falta de sensibilidad al imponer aumentos injustos a los contribuyentes.
El Partido Revolucionario Institucional con la responsabilidad que le caracteriza, no le apuesta al fracaso de los gobiernos por el solo hecho de emanar de otras fuerzas políticas, por eso con oportunidad (el PRI) se opuso terminantemente al aumento del impuesto predial, pero finalmente las mayorías perredistas en el Congreso y en los cabildos le dieron la espalda al pueblo que dicen representar, puntualizó Esthela Ponce.
Aún con la promesa de mejorar los servicios elementales, los incrementos sucesivos incomodan a los habitantes de los municipios, incluyendo al comercio y la pequeña industria, porque la deficiencia y la corrupción persisten, tanto en la esfera administrativa, como en los organismos operadores de agua potable, que se han convertido en cajas chicas para subvencionar aspiraciones políticas como sucede en Los Cabos, recalcó la presidenta estatal del PRI.
Dijo la dirigente priista que en su primer año, los gobiernos municipales de La Paz, Los Cabos, Comondú, Loreto y Mulegé se han conducido en la inercia burocrática, sin iniciativas propias que generen beneficios para la comuna. Al contrario, agregó, cuando los ciudadanos enfrentan problemas económicos por la crisis generalizada en el país, los ayuntamientos han mostrado falta de sensibilidad al imponer aumentos injustos a los contribuyentes.
El Partido Revolucionario Institucional con la responsabilidad que le caracteriza, no le apuesta al fracaso de los gobiernos por el solo hecho de emanar de otras fuerzas políticas, por eso con oportunidad (el PRI) se opuso terminantemente al aumento del impuesto predial, pero finalmente las mayorías perredistas en el Congreso y en los cabildos le dieron la espalda al pueblo que dicen representar, puntualizó Esthela Ponce.
Aún con la promesa de mejorar los servicios elementales, los incrementos sucesivos incomodan a los habitantes de los municipios, incluyendo al comercio y la pequeña industria, porque la deficiencia y la corrupción persisten, tanto en la esfera administrativa, como en los organismos operadores de agua potable, que se han convertido en cajas chicas para subvencionar aspiraciones políticas como sucede en Los Cabos, recalcó la presidenta estatal del PRI.