La seguridad nacional se ha visto amenazada por el crimen organizado y la impunidad con que operan los delincuentes; la seguridad pública es un tema de primer orden para nuestra sociedad, afirmó Angel Salvador Ceseña Burgoin, candidato del PRI a diputado federal por el segundo distrito, durante su recorrido por el seccional 128 de La Paz.
“El Estado tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad de la sociedad, de las familias y su patrimonio”, dijo Angel Salvador, al señalar que los problemas de seguridad no se resolverán con planteamientos inmediatos o golpes espectaculares. Se requiere una visión de largo alcance que trascienda los cambios de gobierno, precisó.
Al destacar que los problemas de inseguridad se padecen en todo el país, incluyendo Baja California Sur, el candidato del PRI señaló que para su Partido, la seguridad pública debe ser una política de Estado, pero también una política popular; los esfuerzos institucionales y ciudadanos deben ir de la mano.
Para el Partido revolucionario Institucional, la recuperación de la seguridad pública implica el mejoramiento de normas que den cauce a la coordinación de todas las instancias competentes, a fin de consolidar verdaderas estrategias nacionales con la participación de los tres órdenes de gobierno, puntualizó Angel Salvador Ceseña.
“El Estado tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad de la sociedad, de las familias y su patrimonio”, dijo Angel Salvador, al señalar que los problemas de seguridad no se resolverán con planteamientos inmediatos o golpes espectaculares. Se requiere una visión de largo alcance que trascienda los cambios de gobierno, precisó.
Al destacar que los problemas de inseguridad se padecen en todo el país, incluyendo Baja California Sur, el candidato del PRI señaló que para su Partido, la seguridad pública debe ser una política de Estado, pero también una política popular; los esfuerzos institucionales y ciudadanos deben ir de la mano.
Para el Partido revolucionario Institucional, la recuperación de la seguridad pública implica el mejoramiento de normas que den cauce a la coordinación de todas las instancias competentes, a fin de consolidar verdaderas estrategias nacionales con la participación de los tres órdenes de gobierno, puntualizó Angel Salvador Ceseña.