DENUNCIA EL PRI AL GOBERNADOR NARCISO AGÚNDEZ
El Partido Revolucionario Institucional presentó ante el Consejo Local del IFE en Baja California Sur una denuncia contra el gobernador Narciso Agúndez Montaño por violentar la Constitución y el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE), informó la presidenta estatal del PRI Esthela Ponce.
Los artículos 41 y 134 de la Constitución General de la República (respecto de los servidores públicos) establecen que durante el tiempo de campaña y hasta la conclusión de la jornada comicial deberá suspenderse la propaganda gubernamental en todos los medios de comunicación social, refirió Esthela Ponce.
Además, en su afán por promover a los candidatos del PRD, el gobernador no ha respetado el artículo 134 del COFIPE, ni tampoco el acuerdo del Consejo General que normas reglamentarias y que en su base primera dice que deberá retirarse toda la propaganda gubernamental (federal, estatal y municipal) en radio, televisión, publicidad exterior o circulación de cualquier medio impreso.
La presidenta estatal del PRI abundó en el acuerdo del Consejo General del IFE, el cual en su base tercera advierte que sólo será permitida la difusión de programas de salud, educación y de protección civil, pero no será permitido que se haga referencia a obras y logros. “Es decir, que sólo podrá haber propaganda con fines informativos”.
Finalmente, citó nuevamente el acuerdo del Consejo General del IFE que en su base cuarta establece que a partir del 3 de mayo y hasta el 5 de julio, deberá suspenderse toda la propaganda gubernamental, “acuerdo que no ha respetado el gobernador, porque todos los días anda en campaña”, dijo Esthela Ponce, tras entregar las pruebas documentales al secretario ejecutivo del Consejo Local del IFE, Carlos Salazar Castañeda.
El Partido Revolucionario Institucional presentó ante el Consejo Local del IFE en Baja California Sur una denuncia contra el gobernador Narciso Agúndez Montaño por violentar la Constitución y el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE), informó la presidenta estatal del PRI Esthela Ponce.
Los artículos 41 y 134 de la Constitución General de la República (respecto de los servidores públicos) establecen que durante el tiempo de campaña y hasta la conclusión de la jornada comicial deberá suspenderse la propaganda gubernamental en todos los medios de comunicación social, refirió Esthela Ponce.
Además, en su afán por promover a los candidatos del PRD, el gobernador no ha respetado el artículo 134 del COFIPE, ni tampoco el acuerdo del Consejo General que normas reglamentarias y que en su base primera dice que deberá retirarse toda la propaganda gubernamental (federal, estatal y municipal) en radio, televisión, publicidad exterior o circulación de cualquier medio impreso.
La presidenta estatal del PRI abundó en el acuerdo del Consejo General del IFE, el cual en su base tercera advierte que sólo será permitida la difusión de programas de salud, educación y de protección civil, pero no será permitido que se haga referencia a obras y logros. “Es decir, que sólo podrá haber propaganda con fines informativos”.
Finalmente, citó nuevamente el acuerdo del Consejo General del IFE que en su base cuarta establece que a partir del 3 de mayo y hasta el 5 de julio, deberá suspenderse toda la propaganda gubernamental, “acuerdo que no ha respetado el gobernador, porque todos los días anda en campaña”, dijo Esthela Ponce, tras entregar las pruebas documentales al secretario ejecutivo del Consejo Local del IFE, Carlos Salazar Castañeda.