PROGRAMAS PÚBLICOS NO SON PARA CHANTAJEAR: ESTHELA PONCE
La presidenta estatal del PRI Esthela Ponce reiteró su exhortación al gobernador de Baja California Sur para que detenga su campaña de apoyo a los candidatos del PRD, con una ola inauguraciones que enrarecen el clima electoral. “Los programas públicos provienen de los impuestos de todos y no deben servir para chantajear a los ciudadanos que los reciben, ni para inducir el voto”, advirtió.
Las notas y fotografías de primera plana en los diarios con el gobernador entregando o poniendo en marcha pequeñas obras en todo el estado, los noticieros radiofónicos y televisivos haciendo eco de lo mismo todos los días, significan una actitud ventajosa del Ejecutivo, un contundente ejemplo de inequidad en el actual proceso electoral, recalcó la presidenta estatal del PRI.
Lamentó así mismo que la crisis económica esté lacerando a los más pobres y que esta situación sea aprovechada por el gobierno para una indiscriminada repartición de despensas (provenientes de los DIF municipales) en todo el estado, a cambio del voto para los candidatos del PRD. “Nosotros ya documentamos todas las violaciones al COFIPE”, advirtió la dirigente del PRI.
Al subrayar el mensaje de Beatriz Paredes, presidenta nacional del PRI, Esthela Ponce dijo que en Baja California Sur como en todo el país, debe haber un cambio en la política social que permita a los más pobres obtener capacitación e ingresos a través de subsidios dirigidos, “pero no como un acto de caridad ni para comprar votos en época electoral”.
La presidenta estatal del PRI Esthela Ponce reiteró su exhortación al gobernador de Baja California Sur para que detenga su campaña de apoyo a los candidatos del PRD, con una ola inauguraciones que enrarecen el clima electoral. “Los programas públicos provienen de los impuestos de todos y no deben servir para chantajear a los ciudadanos que los reciben, ni para inducir el voto”, advirtió.
Las notas y fotografías de primera plana en los diarios con el gobernador entregando o poniendo en marcha pequeñas obras en todo el estado, los noticieros radiofónicos y televisivos haciendo eco de lo mismo todos los días, significan una actitud ventajosa del Ejecutivo, un contundente ejemplo de inequidad en el actual proceso electoral, recalcó la presidenta estatal del PRI.
Lamentó así mismo que la crisis económica esté lacerando a los más pobres y que esta situación sea aprovechada por el gobierno para una indiscriminada repartición de despensas (provenientes de los DIF municipales) en todo el estado, a cambio del voto para los candidatos del PRD. “Nosotros ya documentamos todas las violaciones al COFIPE”, advirtió la dirigente del PRI.
Al subrayar el mensaje de Beatriz Paredes, presidenta nacional del PRI, Esthela Ponce dijo que en Baja California Sur como en todo el país, debe haber un cambio en la política social que permita a los más pobres obtener capacitación e ingresos a través de subsidios dirigidos, “pero no como un acto de caridad ni para comprar votos en época electoral”.