miércoles, 25 de marzo de 2009

Critica el PRI indefensión laboral de trabajadores de Loreto

Mientras la empresa extranjera Loreto Bay, prácticamente desaparecida de Baja California Sur desde el mes de agosto de 2008, no es obligada a cumplir con los derechos laborales de más de un centenar de trabajadores, la Junta de Conciliación y Arbitraje perece no estar dispuesta a resolver un problema que viene a sumarse al desempleo creciente en la ciudad de Loreto, señaló Lorenzo Ochoa, presidente del Comité Directivo Municipal del PRI.

En reunión con la presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI Esthela Ponce, el dirigente priista refirió que la empresa Loreto Bay se instaló en 2004 anunciando con bombo y platillo la construcción de 5 mil casas para ciudadanos jubilados de los Estados Unidos, lo que sería un detonante para la generación de empleos. Sin embargo, hace siete meses (con apenas 800 casas construidas) la empresa cerró sin que la JLCA hiciera algo por los trabajadores y trabajadoras.

Dijo Lorenzo Ochoa que los cinco vuelos comerciales suspendidos a Loreto como destino turístico, ya mostraban una inminente depresión económica con el bajo índice de ocupación hotelera y la suspensión sistemática de obras como la de Loreto Bay, lo cual contribuye finalmente al desempleo creciente y en todos los niveles. “Es triste reconocerlo, pero los jóvenes de Loreto que egresan de universidades del país y del estado, no encuentran empleo en su tierra”.

Habiendo además en Loreto problemas de tenencia de la tierra con prestanombres de funcionarios gubernamentales, conflictos entre transportadoras turísticas y taxistas, similar al de Los Cabos, inseguridad, narcomenudeo y falta de atención a satisfactores públicos, el dirigente priista criticó la medianía, la indecisión, del alcalde Yuan Yee Cunningham, quien debiera poner más atención al entorno, como es su responsabilidad.